Baikal es impresionante.
Es el lago más profundo y limpio de la Tierra, majestuoso y maravilloso.
Mide unos 600 kms de largo y el hielo que lo cubre alcanza un espesor de 1,5 o 2 metros, por lo que se puede ir en coches de hasta 15 toneladas. El hielo muestra diferentes patrones en lasdistintas partes del lago a causa del agua congelándose capa a capa. Es muy interesante si se ven peces o ramas en el hielo, que es extremadamente transparente. Se puede ver hasta 40 metros de profundidad, gracias a la claridad de sus aguas.
Baikal es la mayor reserva de agua dulce de la Tierra
Tiene una profundidad de 1.642 metros. Está cubierto de hielo hasta mayo, pero en Abril ya nadie conduce sobre él. Además, el hielo está rajándose constantemente y dividiéndose en distintas zonas. Pueden llegar a ser rajas de hasta 30 kms con una anchura de 2 o 3 metros, y gracias a ellas los peces del lago no mueren por falta de oxígeno. Fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996.
El lago Baikal es un lago de origen tectónico, localizado en la región sur de Siberia, Rusia, entre el óblast de Irkutsk en el noroeste y Buriatia en el sureste, cerca de la ciudad de Irkutsk. Su nombre deriva del tártaro Bai-Kul, «lago rico». También es conocido como el «Ojo azul de Siberia» o «La Perla de Asia».
Este lago forma parte del sistema fluvial Yeniséi-Angará-lago Baikal-Selengá-Ider, que tiene una longitud de 5539 km y se considera el quinto río más largo del mundo, tras el Amazonas, Nilo, Yangtsé y el Misisipi-Misuri.